|
Toma de decisiones en casos de mujeres víctimas de violencia Silvina Arancibia Narambuena, Karina Edith Battola, María Carolina Dörpinghaus y Andrea Di Prinzio ValsagnaCódigo Unívoco: 1417 ver texto completo
|
|
Máximos arancelarios y pautas regulatorias cualitativas en el Fuero Civil y Comercial de Córdoba Jorge Augusto Barbará y Josefina FerreyraCódigo Unívoco: 1412 ver texto completo
|
|
La responsabilidad penal del profesional médico en la estructura de una empresa privada de prestación de servicios de salud por el delito del art. 202 del C.P. Presupuestos para imputar responsabilidad penal al superior jerárquico en comisión por omi Luis A. LiceraCódigo Unívoco: 1409 ver texto completo
|
|
Los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Conflictos interpretativos María Teresa GarcíaCódigo Unívoco: 1401 ver texto completo
|
|
EL CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL MARCO DE UN FEMICIDIO NO ÍNTIMO Nota al fallo de la Cám. 9.° Crim. y Correc. Córdoba, Sent. n.° 25, 14/05/2020, “C. D. A. p. s. a. Abuso sexual con acceso carnal y Homicidio doblemente agravado” Ezequiel CookeCódigo Unívoco: 1400 ver texto completo
|
|
Autoría mediata. El "hombre de atrás" Fanny del Carmen DipCódigo Unívoco: 1395 ver texto completo
|
|
¿Es correcto indemnizar la incapacidad psicofísica como pérdida de chance? Jorge Augusto Barbará y Josefina FerreyraCódigo Unívoco: 1392 ver texto completo
|
|
Características que definen un litigio estructural Daniela Susana SosaCódigo Unívoco: 1388 ver texto completo
|
|
Prisión domiciliaria en casos de hijos o hijas mayores de 5 años. Necesidad de comprobar afectaciones extraordinarias Emiliano FernándezCódigo Unívoco: 1387 ver texto completo
|
|
NULIDADES PROCESALES. -Repasando las pautas de su admisibilidad y procedencia conforme la doctrina judicial del Tribunal de Casación local- Ariel A. Germán MacagnoCódigo Unívoco: 1386 ver texto completo
|
|
Control de constitucionalidad en cuestiones electorales Daniela S. SosaCódigo Unívoco: 1383 ver texto completo
|
|
Un análisis de la relación de la reparación y su influencia en la pena y en los institutos de disponibilidad de la acción Esteban Grand GrundyCódigo Unívoco: 1382 ver texto completo
|
|
Prueba digital -Modalidades de extracción e intervención de las partes- Fernando SayagoCódigo Unívoco: 1381 ver texto completo
|
|
Honorarios de segunda instancia finalizada por perención: un problema normativo con consecuencias prácticas Jorge Augusto Barbará y Josefina FerreyraCódigo Unívoco: 1380 ver texto completo
|
|
Conflicto primario vs. conflicto secundario: el papel de la reparación en el sistema penal Esteban Grand GrundyCódigo Unívoco: 1378 ver texto completo
|
|
RECURSO DE REPOSICIÓN CON APELACIÓN EN SUBSIDIO –Despejando dudas, equívocos y malas interpretaciones– Ariel A. Germán MacagnoCódigo Unívoco: 1377 ver texto completo
|
|
Breve análisis de la legítima defensa en casos de homicidio calificado por el vínculo. De víctima a victimaria Gloria Elizabhet Gómez MelloCódigo Unívoco: 1373 ver texto completo
|
|
Cosa juzgada administrativa y caducidad en el marco de la LRT Gonzalo Torrens ElguetaCódigo Unívoco: 1372 ver texto completo
|
|
La subsidiariedad de los alimentos a cargo de abuelas y abuelos Susana Squizzato y Guadalupe SolerCódigo Unívoco: 1369 ver texto completo
|
|
La salud del consumidor como pauta para la consideración de la existencia de competencias concurrentes entre Nación y provincias María Laura Luque VidelaCódigo Unívoco: 1367 ver texto completo
|