|
La motivación del acto administrativo. Su trascendencia a la luz de un futuro automatizado Rodrigo J. MartínezCódigo Unívoco: 1428 ver texto completo
|
|
La recaudación en el marco de los convenios de corresponsabilidad gremial Juan Gabriel Flores y Lisandro Martín Goldberg AlficiCódigo Unívoco: 1427 ver texto completo
|
|
Confines entre servicios públicos y derecho del consumo. Una propuesta de deslinde Nicolás Alberto BergesioCódigo Unívoco: 1426 ver texto completo
|
|
Tutela de la salud mental - Sistemas de control. Estudio comparativo sobre la concreta aplicación de los principios de la salud mental en la Provincia de Córdoba y otras provincias de la República Argentina Mariana Croce y Verónica MontañanaCódigo Unívoco: 1425 ver texto completo
|
|
CARGA DE POSTULACIÓN: “HABLAR CLARO” NO ES SINÓNIMO DE “OSCURO LIBELO” -Despejando dudas, equívocos y malas interpretaciones- Ariel A. Germán MacagnoCódigo Unívoco: 1423 ver texto completo
|
|
Las cuestiones de competencia, admisibilidad, procedimiento y alcance de la revisión judicial ante la expulsión de un afiliado de asociación sindical Jorge G. TobarCódigo Unívoco: 1422 ver texto completo
|
|
Cuestiones de legitimación vinculadas a las indemnizaciones derivadas del fallecimiento de la persona que trabaja Beatriz CalvimonteCódigo Unívoco: 1421 ver texto completo
|
|
Cuestiones de competencia: relevancia actual del principio de inmediatez en el Fuero de las Familias Florencia María Muzio y Susana María SquizzatoCódigo Unívoco: 1420 ver texto completo
|
|
¿De qué hablamos cuando hablamos de socioafectividad? Andrea Di Prinzio ValsagnaCódigo Unívoco: 1419 ver texto completo
|
|
Atribución del uso de la vivienda familiar en el marco de la obligación alimentaria derivada de la responsabilidad parental. Un análisis con perspectiva de género, infancia y vulnerabilidad María Soledad Vieites y Catriel Josué Nieve BensabathCódigo Unívoco: 1418 ver texto completo
|
|
Toma de decisiones en casos de mujeres víctimas de violencia Silvina Arancibia Narambuena, Karina Edith Battola, María Carolina Dörpinghaus y Andrea Di Prinzio ValsagnaCódigo Unívoco: 1417 ver texto completo
|
|
CASOS SOSPECHOSOS -La prevención del daño desde la perspectiva de género- Carlos I. Bustos y Ariel A. Germán MacagnoCódigo Unívoco: 1415 ver texto completo
|
|
Máximos arancelarios y pautas regulatorias cualitativas en el Fuero Civil y Comercial de Córdoba Jorge Augusto Barbará y Josefina FerreyraCódigo Unívoco: 1412 ver texto completo
|
|
La figura del femicidio desde una impronta socio-jurídica Ezequiel CookeCódigo Unívoco: 1411 ver texto completo
|
|
La responsabilidad penal del profesional médico en la estructura de una empresa privada de prestación de servicios de salud por el delito del art. 202 del C.P. Presupuestos para imputar responsabilidad penal al superior jerárquico en comisión por omi Luis A. LiceraCódigo Unívoco: 1409 ver texto completo
|
|
La concesión del beneficio de la prisión domiciliaria para progenitores varones con niños o niñas menores de cinco años a su cargo Emiliano Julián Fernández y Sandra Anabella FernándezCódigo Unívoco: 1406 ver texto completo
|
|
Los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Conflictos interpretativos María Teresa GarcíaCódigo Unívoco: 1401 ver texto completo
|
|
EL CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL MARCO DE UN FEMICIDIO NO ÍNTIMO Nota al fallo de la Cám. 9.° Crim. y Correc. Córdoba, Sent. n.° 25, 14/05/2020, “C. D. A. p. s. a. Abuso sexual con acceso carnal y Homicidio doblemente agravado” Ezequiel CookeCódigo Unívoco: 1400 ver texto completo
|
|
¿Es procedente la perención de la instancia en los procesos de violencia de género? Lautaro Martín MirandaCódigo Unívoco: 1398 ver texto completo
|
|
Autoría mediata. El "hombre de atrás" Fanny del Carmen DipCódigo Unívoco: 1395 ver texto completo
|