|
PERSPECTIVA DE GÉNERO COMO ARQUETIPO DE LA OBLIGACIÓN DE JUZGAR CON CRITERIO DE ACTUALIDAD Catriel Josué Nieve Bensabath y Mariano PascuetCódigo Unívoco: 1436 ver texto completo
|
|
LA FIGURA DE ABOGADA/O DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL FUERO PENAL JUVENIL DE CÓRDOBA. ANÁLISIS DE LA LEY 10.636 Valeria Romero LópezCódigo Unívoco: 1434 ver texto completo
|
|
La concesión del beneficio de la prisión domiciliaria para progenitores varones con niños o niñas menores de cinco años a su cargo Emiliano Julián Fernández y Sandra Anabella FernándezCódigo Unívoco: 1433 ver texto completo
|
|
Abogada/o de NNA: Reglamentación de su designación. Un breve repaso sobre la jurisprudencia local Guadalupe Soler y Susana SquizzatoCódigo Unívoco: 1432 ver texto completo
|
|
PRETENSIONES IMPLÍCITAS Y PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. -El justo medio para evitar caer en apegos excesivos- Ariel A. Germán MacagnoCódigo Unívoco: 1430 ver texto completo
|
|
Hacia una regulación eficiente de las nuevas tecnologías. Especial referencia al caso de las empresas de redes de transporte Joaquín CuestasCódigo Unívoco: 1429 ver texto completo
|
|
La motivación del acto administrativo. Su trascendencia a la luz de un futuro automatizado Rodrigo J. MartínezCódigo Unívoco: 1428 ver texto completo
|
|
La recaudación en el marco de los convenios de corresponsabilidad gremial Juan Gabriel Flores y Lisandro Martín Goldberg AlficiCódigo Unívoco: 1427 ver texto completo
|
|
Confines entre servicios públicos y derecho del consumo. Una propuesta de deslinde Nicolás Alberto BergesioCódigo Unívoco: 1426 ver texto completo
|
|
Tutela de la salud mental - Sistemas de control. Estudio comparativo sobre la concreta aplicación de los principios de la salud mental en la Provincia de Córdoba y otras provincias de la República Argentina Mariana Croce y Verónica MontañanaCódigo Unívoco: 1425 ver texto completo
|
|
RECENSIÓN: Cuadros, Oscar Alvario, Derecho administrativo. Razonabilidad, gobierno y equidad, Buenos Aires: Ed. Astrea, 221, 223 páginas Leonardo F. MassiminoCódigo Unívoco: 1424 ver texto completo
|
|
CARGA DE POSTULACIÓN: “HABLAR CLARO” NO ES SINÓNIMO DE “OSCURO LIBELO” -Despejando dudas, equívocos y malas interpretaciones- Ariel A. Germán MacagnoCódigo Unívoco: 1423 ver texto completo
|
|
Las cuestiones de competencia, admisibilidad, procedimiento y alcance de la revisión judicial ante la expulsión de un afiliado de asociación sindical Jorge G. TobarCódigo Unívoco: 1422 ver texto completo
|
|
Cuestiones de legitimación vinculadas a las indemnizaciones derivadas del fallecimiento de la persona que trabaja Beatriz CalvimonteCódigo Unívoco: 1421 ver texto completo
|
|
Cuestiones de competencia: relevancia actual del principio de inmediatez en el Fuero de las Familias Florencia María Muzio y Susana María SquizzatoCódigo Unívoco: 1420 ver texto completo
|
|
¿De qué hablamos cuando hablamos de socioafectividad? Andrea Di Prinzio ValsagnaCódigo Unívoco: 1419 ver texto completo
|
|
Atribución del uso de la vivienda familiar en el marco de la obligación alimentaria derivada de la responsabilidad parental. Un análisis con perspectiva de género, infancia y vulnerabilidad María Soledad Vieites y Catriel Josué Nieve BensabathCódigo Unívoco: 1418 ver texto completo
|
|
Toma de decisiones en casos de mujeres víctimas de violencia Silvina Arancibia Narambuena, Karina Edith Battola, María Carolina Dörpinghaus y Andrea Di Prinzio ValsagnaCódigo Unívoco: 1417 ver texto completo
|
|
APARIENCIA JURÍDICA -Una correspondencia obligada con el principio de confianza- Ariel A. Germán MacagnoCódigo Unívoco: 1416 ver texto completo
|
|
CASOS SOSPECHOSOS -La prevención del daño desde la perspectiva de género- Carlos I. Bustos y Ariel A. Germán MacagnoCódigo Unívoco: 1415 ver texto completo
|