En la ciudad de Córdoba, 17/02/2025, con la presidencia de su titular Dr. Luis Eugenio Angulo, se reunieron para resolver los señores vocales del Tribunal Superior de Justicia, Dres. Aída Lucia Tarditti, María Marta Cáceres de Bollati y Sebastián Cruz López Peña, con la asistencia del Señor Administrador General del Poder Judicial, Dr. Luis Sosa Lanza Castelli y Acordaron:
Visto: Que la Ley Asistencia Jurídica Gratuita, N° 7982, sancionada con fecha 25/10/1990, creó el cuerpo de Asesores Letrados a los fines allí previstos.
Que con fecha 27/09/2023 la Legislatura de la Provincia de Córdoba sancionó la Ley N°10915, que creó el Ministerio Público de la Defensa; el cual forma parte del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba y tiene por objeto favorecer el acceso a la justicia de los sectores vulnerables de la sociedad mediante una asistencia jurídica integral.
Y Considerando:
1. Que con fecha 07/02/2025 prestaron juramento el Defensor General Dr. Pablo Bustos Fierro, la Defensora Adjunta Dra. Guadalupe García Petrini y los Defensores Adjuntos Dres. Pablo Damián Pupich y Néstor Gómez.
Que a través de tal acto se dio cumplimiento y comienzo de ejecución a lo prescripto por la Ley N°10915 y su modificatoria la Ley N°11021.
2. Que, el artículo 17 de la Ley N°10915 dispuso que “Quienes ocupan actualmente el cargo de Asesores Letrados pasan a ocupar automáticamente el de Defensores Públicos, manteniéndose todos los derechos y obligaciones inherentes a su función, con las excepciones previstas por la presente Ley. Quienes ocupan cargos como funcionarios o empleados en las Asesorías Letradas pasan a ocupar automáticamente idénticos cargos en la defensoría pública correspondiente”. Y, que en concordancia con ello, también corresponde modificar la denominación de las “Asesorías Letradas” por la de “Defensorías Públicas”.
3. Este cambio de denominación legal refleja una concepción más amplia y actualizada de la función de defensa pública, que no se limita al asesoramiento legal, sino que abarca la representación y defensa de los derechos de las personas ante los tribunales y otras instancias.
Por ello, y lo dispuesto por el artículo 166 inciso 2° de la Constitución de la Provincia de Córdoba, artículo 12 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, N°8435, y en cumplimiento del artículo 17 de la Ley N°10915, el Tribunal Superior de Justicia;
Resuelve:
1. Modificar a partir del 07/02/2025 y en lo sucesivo la denominación de "Asesores/as Letrados/as" por la de "Defensores/as Públicos/as" y la de “Asesorías Letradas” por la de “Defensorías Públicas” en todos los documentos, resoluciones y comunicaciones oficiales.
2. Disponer en los términos de lo resuelto por el artículo que antecede, la actualización de los registros y bases de datos del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba a fin de reflejar la nueva denominación de los cargos y oficinas.
3. Encomendar a la Sub Área de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica y a la Oficina de Personal del Área de Recursos Humanos, ambas dependientes de la Administración General, la ejecución de lo resuelto por el presente acuerdo.
4. Publíquese en el Boletín Oficial. Comuníquese a las dependencias interesadas. Dese amplia difusión por los canales oficiales.
Con lo que terminó el acto que previa lectura y ratificación de su contenido, firman el señor Presidente y los señores Vocales, con la asistencia del Señor Administrador General Dr. Sosa Lanza Castelli.
FDO.: ANGULO – TARDITTI – CÁCERES – LÓPEZ PEÑA – LANZA CASTELLI.