Usuario Clave

Click Aquí

 
Revistas Digitales

Volver al Listado 

descargar índice
Derecho Laboral - Edición Nº: 329 - Octubre/2025
JURISPRUDENCIA

RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL.
DOCTRINA DE LA ARBITRARIEDAD. Falta de fundamentación. Configuración. ACCIDENTE DE TRABAJO. INCAPACIDAD PSÍQUICA. NEXO CAUSAL. Prueba. PERICIA MÉDICA. Ausencia. EXÁMENES MÉDICOS (preocupacional y periódicos). Irrelevancia.
CSJN

ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DEL TRABAJO.
REAGRAVAMIENTO. PERICIA MÉDICA. CONDICIÓN PREVIA DEL TRABAJADOR (pie bot). Valoración. CONTINUIDAD EN TAREAS QUE AGRAVARON LA LESIÓN. INDEMNIZACIÓN. Procedencia. CONTINGENCIA INDEMNIZABLE.
TSJ Córdoba, Sala Laboral

PROCEDIMIENTO LABORAL.
SENTENCIA. TÉRMINO y LECTURA (art. 66, ley 7987). PRÓRROGA. Ausencia de impugnación: aceptación tácita. PRUEBA CONFESIONAL. Validez. Citación conforme art. 21, inc. 6), ib.).
RÉGIMEN DE CASAS PARTICULARES. INCREMENTOS INDEMNIZATORIOS (leyes 25323 y 25345). Exclusión (art. 72, inc. d, ley 26844).
TSJ Córdoba, Sala Laboral

CONTRATO DE TRABAJO.
PARTES. EMPLEADOR. DETERMINACIÓN. PRUEBA ORAL. TESTIGO ÚNICO. VALORACIÓN. Precisiones. Vinculación con el resto del material probatorio.
TSJ Córdoba, Sala Laboral

TRABAJO NO REGISTRADO. LEY NACIONAL DE EMPLEO 24013. SANCIÓN (art. 8º). Improcedencia. COMUNICACIÓN A LA AFIP (art. 11, modif. ley 25345). Precisiones. Copia. Insuficiencia.
TSJ Córdoba, Sala Laboral

INTERESES. ANATOCISMO (art. 770, CCyCN). REGLA: prohibición. EXCEPCIONES. CAPITALIZACIÓN DE INTERESES EN LA DEMANDA (art. 770, inc. b. ib.). Orden público. Interpretación restrictiva. PETICIÓN. Oportunidad. ETAPA DE LIQUIDACIÓN DE MONTOS. Improcedencia.
TSJ Córdoba, Sala Laboral

ENCUADRAMIENTO CONVENCIONAL. REGLA: ACTIVIDAD PRINCIPAL DE LA EMPLEADORA (art. 4, ley 14250). DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS DE PERFUMERÍA Y LIMPIEZA. CONVENIO COLECTIVO APLICABLE. Comercio (CCT 130/75). EXCEPCIONES. Actividad del trabajador —chofer de camiones-. Precisiones. AUTONOMÍA. Inexistencia. PREVISIÓN DE LA TAREA EN EL CONVENIO DE ACTIVIDAD. Relevancia.
TSJ Córdoba, Sala Laboral

RELACIÓN DE DEPENDENCIA. Existencia.
PROFESIONAL DE LA SALUD. Naturaleza del vínculo. PRESUNCIÓN ART. 23, LCT. Alcances. DEFENSA DEL DEMANDADO. Presupuestos exigidos por el art. 192, CPCyC y el art. 263 CCyCN. PRINCIPIO DE PRIMACÍA DE LA REALIDAD. Prestación personal e infungibilidad. EMPRESA. Conceptualización normativa. REMUNERACIÓN. Nota tipificante del vínculo laboral. PRUEBA TESTIMONIAL. Valor probatorio. SUBORDINACIÓN JURÍDICA, AJENIDAD Y AUSENCIA DE AUTONOMÍA. INDEMNIZACIÓN ART. 15, LNE. Improcedencia. INCREMENTO INDEMNIZATORIO (art. 2, ley 25323). Facultad judicial de eximición. INTERESES. Mora.
Cám. Trabajo, Sala XI

ACCIDENTES Y ENFERMEDADES INCULPABLES.
ALTA MÉDICA. DISCREPANCIA ENTRE EL MÉDICO DEL TRABAJADOR Y EL DEL EMPLEADOR. NECESIDAD DE ACUDIR A UN TERCERO IMPARCIAL. DESPIDO INDIRECTO. Procedencia.
LEY BASES (art. 100, ley 27742). APLICACIÓN DE LA LEY EN EL TIEMPO. Precisiones. PLANTEO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Improcedencia. REPARACIÓN INTEGRAL DEL DAÑO. Precisiones. Alterum non laedere. Procedencia.
Juzg. Nac. Trabajo N.º 77

TUTELA SINDICAL (art. 52, ley 23551). ACCIÓN DE REINSTALACIÓN. Procedencia. DELEGADA CONGRESAL SUPLENTE. Alcance de la protección. ESTABILIDAD GREMIAL. Precisiones. SUSPENSIÓN DE CARÁCTER GENERAL (art. 51, ib.). Inexistencia. Conducta contradictoria de la patronal. JUSTIFICACIÓN TARDÍA DEL DESPIDO. Improcedencia.
TGA Conc. y Trabajo N.º 2 Córdoba Juez N.º 8

DESPIDO DISCRIMINATORIO.
ACOSO Y HOSTIGAMIENTO POR RAZONES DE GÉNERO. PRUEBA. TESTIMONIAL. Alcance. Relevancia. Inacción o insuficiencia de las respuestas empresariales en tiempo oportuno. INFORME INTERDISCIPLINARIO. Precisión. Valor probatorio. INDICIO. Despido represalia. Proximidad temporal entre la visibilización de la problemática y la decisión rupturista. BLOQUE CONVENCIONAL Y LEGAL (Convenio 190 OIT). OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR. Prevención, investigación y reparación frente a la violencia en el trabajo. VIOLENCIA INSTITUCIONAL Y DISCRIMINACIÓN POR REPRESALIA. Onus probandi. Conducta reactiva. DESPIDO. Causal. Faltas menores. Conducta anterior. Relevancia. ENCUADRAMIENTO LEGAL. LEY DE CONTRATO DE TRABAJO (art. 245 bis, ley 27742). INCONSTITUCIONALIDAD. Principio de igualdad (art. 16 CN). DAÑO. Reparación plena (art. 1740 CCyCN). Alcance. LEY ANTIDISCRIMINACIÓN (art. 1 ley 23592). REINSTALACIÓN. SALARIOS CAÍDOS. Procedencia. DAÑO MORAL. Ausencia de cuantificación. Improcedencia.
Juzg. 1.° Inst. Civ., Com., Laboral y Minería, Chos Malal, Neuquén

© 2002 - 2025 - Actualidad Jurídica - Ituzaingó 270 piso 7 - Espacio "Garden Coworking" - Córdoba, Argentina - Data Fiscal