DOCTRINA
A propósito de los inhibidores
Por Valeria Lorena Medina y Alejandro Marcelo Fenoll
JURISPRUDENCIA
DERECHO PROCESAL PENAL.
COMPETENCIA. Estafa por falsificación de documentos públicos. Conflicto negativo de competencia. Inexistencia de perjuicio directo al patrimonio del Estado nacional. Puesta en peligro de intereses federales. Jurisdicción federal excepcional y restrictiva.
CSJN
DERECHO PROCESAL PENAL
Prisión perpetua. IMPOSIBILIDAD DE ACCEDER A LA LIBERTAD CONDICIONAL. Inconstitucionalidad del art. 14 del Código Penal. Actualidad de agravio. Dignidad humana. Principio de humanidad de las penas. PROHIBICIÓN DE PENAS CRUELES, INHUMANAS O DEGRADANTES. Mandato de resocialización. Reinserción social. Sentencia arbitraria.
CSJN
CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL. Inconstitucionalidad del art. 350 CPPF. Competencia de la Cámara Federal de Casación Penal para cuestiones federales.
CSJN
PROCEDIMIENTO ABREVIADO. Recurso de Casación. Procedencia. INTERÉS DIRECTO. Voto discrepante.
TSJ Córdoba, Sala Penal
RECURSO DE CASACIÓN. Motivo sustancial. Interpretación de la ley de fondo. DELITO DE ROBO. Art. 166 inc. 2, CP. Tipos básicos y especiales (agravados o atenuados). Uso de arma como agravante. Operatividad. CONCURSO IDEAL Y REAL. Diferencias.
TSJ Córdoba, Sala Penal
FUNDAMENTACIÓN PROBATORIA. Obligación constitucional y legal del tribunal de fundamentar la sentencia. TENTATIVA. Diferencia con el instituto del desistimiento.
TSJ Córdoba, Sala Penal
RESTITUCIÓN DE OBJETOS SECUESTRADOS SUJETOS A DECOMISO DURANTE LA INVESTIGACIÓN: Casos en que procede. ENTREGA EN CARÁCTER DE DEPOSITARIO JUDICIAL. Casos en los que no procede: objeto utilizado como instrumento del delito. Vinculación especial con el delito investigado. Naturaleza del decomiso.
Cám. Acus. Córdoba
TÉRMINO DE LA INVESTIGACIÓN PENAL PREPARATORIA: Plazo máximo de duración en caso de causas con personas privadas de libertad. PRÓRROGA: causales por las que puede solicitarse. CONSECUENCIAS AL OPERAR EL VENCIMIENTO DEL PLAZO: cese de la intervención en la causa del Juez o representante del Ministerio Público al que dicho plazo le hubiera sido acordado. Nulidad de los actos posteriores. RECTIFICACIÓN DE RESOLUCIONES. Rectificación y aclaración: errores materiales involuntarios que no versen en una equivocación en la decisión. Errores en el “Petitum”, sentido y consecuencias.
Cám. Acus. Córdoba
|