Usuario Clave

Click Aquí

 
Revistas Digitales

Volver al Listado 

descargar índice
Penal y Proc. Penal - Edición Nº: 326 - Febrero/2025
DOCTRINA

¿Es delito tener un arma con la credencial de legítimo usuario vencida?
Por Santiago Hairabedian


JURISPRUDENCIA


DERECHO PROCESAL PENAL.
REVOCACIÓN DE SOBRESEIMIENTO. Cuestión de índole procesal ajena al recurso extraordinario federal. Sometimiento al proceso penal. Sentencia arbitraria. Gravedad institucional. Privación de justicia. TRASCENDENCIA DE LA SENTENCIA APELADA. Derecho a ser juzgado en un plazo razonable. Garantía del juez natural. Indebida judicialización de actos de naturaleza estrictamente política. B5233
CSJN

DERECHO PROCESAL PENAL.
Pena privativa de la libertad. Ejecución de la pena. PRISIÓN PERPETUA. Reinserción social como finalidad de la ejecución de las penas. Imposibilidad de acceder a la libertad condicional y la libertad asistida. Exclusión social. PRINCIPIO RESOCIALIZADOR. Régimen progresivo de la pena. Reinserción social. Derecho a la esperanza. Persona privada de la libertad. Dignidad humana. PROHIBICIÓN DE PENAS CRUELES, INHUMANAS Y DEGRADANTES. Tratamiento penitenciario.
CSJN

ACUSACIÓN ALTERNATIVA O SUBSIDIARIA. Delitos contra la integridad sexual. SENTENCIA ARBITRARIA. Encubrimiento.
CSJN

RECURSO DE CASACIÓN. Sentencia. DELITO CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL. INTIMACIÓN. Testimonio de niña víctima con retraso madurativo. Valoración.
TSJ Córdoba, Sala Penal

RECURSO DE CASACIÓN. Resolución impugnada equiparable a sentencia definitiva. Ampliación en materia casatoria. Cuestiones de hecho y valoración de prueba amplia. SENTENCIA CONDENATORIA NO FIRME. Privación de la libertad del imputado. Impugnaciones. Circunstancias indicadoras de riesgo procesal. Directivas de organismos internacionales. RECURSO DIRECTO ANTE LA CSJN. Ausencia de efecto suspensivo.
TSJ Córdoba, Sala Penal

SUSPENSIÓN DEL PROCESO A PRUEBA. Cambio de paradigma de la justicia penal. OFERTA DE REPARACIÓN A LA VÍCTIMA. Juicio de razonabilidad por parte del tribunal de juicio. Condiciones para su concesión.
TSJ Córdoba, Sala Penal

PERSPECTIVA DE GÉNERO: el relato de la víctima en casos de violencia doméstica y de género y la afectación del principio in dubio pro reo. SOBRESEIMIENTO POR DUDA INSUPERABLE: elementos de descargo que debilitan la hipótesis acusatoria. INDICIOS: su fuerza convictiva y la necesidad de su valoración conjunta. Falta de apoyo de los indicios para sustentar la acusación.
Cám. Acus., Córdoba

SOBRESEIMIENTO POR DUDA INSUPERABLE: Falta de acreditación del accionar imprudente del imputado al momento de colisionar el vehículo. Duda en relación a la velocidad de conducción. Reglas de tránsito y prioridad de paso. Valor convictivo de la pericia accidentológica.
Cám. Acus., Córdoba

© 2002 - 2025 - Actualidad Jurídica - Ituzaingó 270 piso 7 - Espacio "Garden Coworking" - Córdoba, Argentina - Data Fiscal