|
|
Revista: Derecho Laboral - Edición Nº: 305 - Octubre/2023JURISPRUDENCIA
CONDUCTA TEMERARIA Y MALICIOSA. SANCIÓN (art. 275, LCT). Improcedencia. DEPENDIENTE DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL. Inaplicabilidad de la LCT.
TSJ Córdoba –Sala laboral–
HONORARIOS PROFESIONALES. Regulación. Precisiones. REPRESENTACIÓN PLURAL. ACTUACIÓN PROFESIONAL DE SIMILAR COMPLEJIDAD. Relevancia. Desistimiento en contra de dos codemandadas en el marco de un acuerdo conciliatorio con otra accionada.
TSJ Córdoba –Sala Laboral-
LEGISLACIÓN
Acordada N.º 25/2023 – Corte Suprema de Justicia de la Nación
Resolución 39/2023 – Superintendencia de Riesgos del Trabajo
Acuerdo Reglamentario N.° 1818 – Serie “A” del Tribunal Superior de Justicia de CórdobaDescargar Indice - Detalle del Contenido
|
|
|
Revista: Derecho Laboral - Edición Nº: 304 - Septiembre/2023JURISPRUDENCIA
RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL.
ORDEN PÚBLICO. VICIO DE NULIDAD ABSOLUTA. Tribunales colegiados. DELIBERACIÓN. Trascendencia. DESESTIMACIÓN DEL RECURSO DE APELACIÓN SOLO CON LA FIRMA DEL PRESIDENTE DE LA SALA. Principios fundamentales inherentes a la mejor y más correcta administración de justicia. MATERIA INVOLUCRADA. Movilidad jubilatoria. Relevancia.
CSJN
PANDEMIA COVID 19 EMERGENCIA PÚBLICA (ley 27541). MATERIA OCUPACIONAL (dec. 34/19). EXCESO REGLAMENTARIO (art. 99 incs. 1 y 3, CN). Improcedencia. PROHIBICIÓN DE DESPEDIR. DOBLE INDEMNIZACIÓN. Precisiones. DESPIDO INDIRECTO. Procedencia.
TSJ Córdoba –Sala Laboral–
ACCIDENTE DE TRABAJO (Art. 6, LRT). INTERPRETACIÓN DE LA EXPRESIÓN “EN OCASIÓN”. Alcance. COORDINADOR DE VIAJES ESTUDIANTILES, INFARTO EN CUMPLIMIENTO DE LA JORNADA Y LUGAR DE TRABAJO. INDEMNIZACIÓN. Procedencia. REMUNERACIONES. DETERMINACIÓN JUDICIAL (art. 56, 114, LCT). PRESUNCIONES (arts. 55, ib.). Límite. VALORACIÓN DE LAS TAREAS, JORNADA, ANTIGÜEDAD. Remisión a las escalas convencionales. Improcedencia.
TSJ Córdoba –Sala Laboral–Descargar Indice - Detalle del Contenido
|
|
|
Revista: Derecho Laboral - Edición Nº: 303 - Agosto/2023JURISPRUDENCIA
RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL (art. 14, ley 48). Doctrina de la Arbitrariedad. Configuración.
ACCIDENTE DE TRABAJO. TAXISTA. Choque en la vía pública. RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO. NEXO DE CAUSALIDAD. Incumplimiento de los deberes de prevención y vigilancia (art. 1074, CC). PRUEBA. Precisiones. MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL Y LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA LA CIRCULACIÓN VEHICULAR. Ajenidad.
CSJN
RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL (art. 14, ley 48). Doctrina de la Arbitrariedad. Configuración.
ACCIDENTE IN ITINERE. Reparación sistémica. DAÑO MORAL. RESPONSABILIDAD DE LA ART. Improcedencia. Posibilidad de reclamar al autor civilmente responsable (arts. 1078, CC y 1741, CCCN).
CSJN
RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL. Causales. CUESTION FEDERAL (art. 14, inc. 3, ley 48). Precisiones. DOCTRINA DE LA ARBITRARIEDAD. Precisiones. QUEJA. Admisión parcial.
PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS DEL ESTADO (ley 23696). Derecho de los trabajadores (art. 42). Interpretación armónica. Alcance. TRANSFERENCIA DE ESTABLECIMIENTO (art. 225 y 228, LCT). Doctrina “Di Tullio”. TRABAJADORES PASIVOS. PERMANENCIA DEL BENEFICIO.
CSJNDescargar Indice - Detalle del Contenido
|
|
|
Revista: Derecho Laboral - Edición Nº: 302 - Julio/2023JURISPRUDENCIA
EXCLUSIÓN DE TUTELA SINDICAL. Procedencia.
EVALUACIÓN DE LA MEDIDA SANCIONATORIA A APLICAR POR EL EMPLEADOR. INEXISTENCIA DE MOTIVACIÓN ANTISINDICAL. Precedente de la CSJN in re “Univ. de Rosario c/ Calarota…”. Relevancia.
HONORARIOS PROFESIONALES. REGULACIÓN (art. 93, ley 9459). VALOR ECONÓMICO DEL JUICIO. Precisiones.
TSJ Córdoba –Sala Laboral–
ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DEL TRABAJO.
PRIMERA MANIFESTACIÓN INVALIDANTE. Precisiones. CERTIFICADO MÉDICO ACOMPAÑADO CON LA DEMANDA. Relevancia. Estudios médicos anteriores. Precisiones.
COSTAS DERIVADAS DE LA CITACIÓN A OTRA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO. Citación justificada. DEFENSA DE SU PROPIO INTERÉS. Imposición a su cargo.
TSJ Córdoba –Sala Laboral–
ACCIDENTE IN ITINERE.
ACREDITACIÓN. PRUEBA TESTIMONIAL. Relevancia. VALORACIÓN. Ausencia de corroboración del hecho. FACTOR TEMPORAL Y GEOGRÁFICO. Relevancia.
TSJ Córdoba –Sala Laboral–Descargar Indice - Detalle del Contenido
|
|
|
Revista: Derecho Laboral - Edición Nº: 301 - Junio/2023JURISPRUDENCIA
ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DEL TRABAJO.
MONTO DE LA INDEMNIZACIÓN. PISOS MÍNIMOS (Dcto. 1694/2009). ÍNDICE RIPTE. Actualización Semestral (art. 8, ley 26773). RESOLUCIÓN DEL MT y SS. CORRESPONDIENTE A LA FECHA DE LA PRIMERA MANIFESTACIÓN INVALIDANTE. Relevancia.
CSJN
TUTELA ANTICIPADA. Procedencia. TRATAMIENTO MÉDICO URGENTE. Proceso agudo. VEROSIMILITUD DEL DERECHO, PELIGRO EN LA DEMORA. PERICIA MÉDICA. CONCLUSIONES. Relevancia. Determinación del carácter profesional o inculpable de la contingencia. Precisiones.
TSJ Córdoba, Sala Laboral
ACCIDENTE DE TRABAJO (art. 6.1, LRT).
POLICÍA. RECLAMO POR INCAPACIDAD LABORAL. PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA (art. 44 inc. 1, LRT, art. 257, LCT, arts. 2532 y siguientes CCCN). Precisiones. Orden público. INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA. COMISIONES MÉDICAS. Instancia administrativa previa (ley 27348). PROCESO JURISDICCIONAL DE CONOCIMIENTO OBLIGATORIO (art. 4, ley 10456). Alcance. OPORTUNIDAD PARA OPONER LA DEFENSA. PROCESO DECLARATIVO ABREVIADO (art. 83 bis, ley 7987). PERICIA MÉDICA. Trascendencia.
Juzg. Concil. y Trabajo N.° 4 CórdobaDescargar Indice - Detalle del Contenido
|
|
|
Revista: Derecho Laboral - Edición Nº: 300 - Mayo/2023JURISPRUDENCIA
RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL (art. 14, ley 48).
DOCTRINA DE LA ARBITRARIEDAD. Configuración. INTERESES. Criterios para determinar la tasa aplicable. APARTAMIENTO DE LAS FACULTADES JUDICIALES (art. 768 inc. c, CCCN). Aplicación de doble tasa activa a partir del 01/08/2015. Improcedencia. Referencia al art. 771 ib. Inaplicabilidad al caso.
CSJN
RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL (art. 14, ley 48).
CUESTIÓN FEDERAL. Existencia. Interpretación del Convenio 87 de la OIT. DOCTRINA DE LA ARBITRARIEDAD. Configuración. PROCESOS ELECTORALES SINDICALES. Simultaneidad. ACEFALÍA. Inexistencia. SENTENCIAS CONTRADICTORIAS. FACULTADES DE LA AUTORIDAD DE APLICACIÓN (Ministerio de Trabajo). Límites. AUTONOMÍA SINDICAL. Importancia. Análisis de la normativa nacional e internacional (arts. 56 y 56, ley 23551; art. 15, dec. 467/88 y Convenio 87 OIT).
CSJN
RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL (art. 14, ley 48).
DOCTRINA DE LA ARBITRARIEDAD. Configuración. MUERTE DEL TRABAJADOR. RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA ART. PRESTACIONES MÉDICAS Y EN ESPECIE BRINDADAS POR CUENTA Y ORDEN DE LA ART (art. 20, LRT). MALA PRAXIS. Precisiones.
CSJNDescargar Indice - Detalle del Contenido
|
|
|
Revista: Derecho Laboral - Edición Nº: 299 - Abril/2023DOCTRINA
Posibles conflictos en el derecho laboral entre los principios de búsqueda de la verdad real, defensa en juicio y debido proceso. El peso propio de cada principio
Por María Eugenia Oliva
JURISPRUDENCIA
EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO.
DESPIDO INDIRECTO. Procedencia. INJURIA. Precisiones. TRABAJADOR EN USO DE LICENCIA MÉDICA. DISCREPANCIA ENTRE EL MÉDICO DEL TRABAJADOR Y LOS PROFESIONALES DE LA EMPLEADORA. Necesidad de resolución por parte de un tercero imparcial (SIART). RETENCIÓN DE HABERES. Improcedencia.
INCREMENTOS INDEMNIZATORIOS (art. 2, ley 25323). Posibilidad judicial de eximición.
TSJ Córdoba, Sala Laboral
PRÁCTICA DESLEAL (art. 53, ley 23551). Precisiones. CONDUCTAS PATRONALES QUE AGREDEN EL ACCIONAR SINDICAL. LEGITIMACIÓN ACTIVA (art. 54 ib.). SINDICATO CON REPRESENTATIVIDAD EN LA EMPRESA. CONDUCTA TÍPICA, ANTIJURÍDICA Y CULPABLE. Verificación. PRUEBA TESTIMONIAL. Validez. Suspensión y sanciones a un delegado de personal con tutela sindical. Hostigamiento. Desconocimiento de su calidad de delegado. Impedimento para concretar la actividad sindical en el establecimiento (incs. g), i), j). Configuración. MULTA (art. 55, 1.° supuesto LAS). Procedencia.
Juzg. Conc. y Trabajo 10.° Nom. CórdobaDescargar Indice - Detalle del Contenido
|
|
|
Revista: Derecho Laboral - Edición Nº: 298 - Marzo/2023JURISPRUDENCIA
HONORARIOS PROFESIONALES.
PERITO CONTADOR. REGULACIÓN. PAUTAS (arts. 36 y 39, 49, ley 9459). Particularidades. INFORMES MÚLTIPLES. Regulación insuficiente.
TSJ Córdoba, Sala Laboral
CONTRATO DE TRABAJO.
FRAUDE. INTERPOSICIÓN DE PERSONAS (art. 14 y 29, LCT). PRESTACIÓN DE TAREAS PERMANENTE EN ACTIVIDADES PROPIAS DE LA EMPRESA CONTRATANTE -Banco-. Beneficiario de la labor. Relevancia. REGISTRACIÓN POR LA EMPRESA INTERMEDIARIA. INCREMENTOS INDEMNIZATORIOS (art. 1, ley 25323). Procedencia. CUANTIFICACIÓN. Pautas. MRMNH correspondiente al CCT 18/75. CERTIFICACIÓN DE SERVICIOS Y REMUNERACIONES (art. 80, LCT). ENTREGA y MULTA. Condena al verdadero empleador.
TSJ Córdoba, Sala Laboral
PROCEDIMIENTO DECLARATIVO ABREVIADO (art. 83 bis, incs. d) y h), ley 7987, conforme texto ley 10596). FINALIDAD DE LA REFORMA. Dignidad humana. SALUD. Naturaleza alimentaria de la indemnización. PRINCIPIO DE CELERIDAD. Respuesta judicial tempestiva y pertinente.
ENFERMEDADES INCULPABLES. DISMINUCIÓN DEFINITIVA DE LA CAPACIDAD LABORAL (art. 212, 4to párrafo, LCT). Verosimilitud del crédito. HECHO OBJETIVO. Incapacidad absoluta sobreviniente del trabajador. DICTAMEN DE LA COMISIÓN MÉDICA. Valor probatorio. Precisiones. CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA. Temporalidad. Relevancia. DERECHO DE DEFENSA. Respuesta integral. CONDUCTA ASUMIDA POR EL EMPLEADOR. Conocimiento de la incapacidad absoluta. PERICIA MÉDICA. Irrelevancia.
INCREMENTOS INDEMNIZATORIOS (art. 2 ley 25323). Improcedencia. CONDUCTA PROCESAL MALICIOSA. Sanción (art. 275, LCT). Precisiones. Improcedencia.
INTERESES. Cómputo. Fecha de inicio.
Juzg. Concil. y Trabajo 4º Nom., CórdobaDescargar Indice - Detalle del Contenido
|
|
|
Revista: Derecho Laboral - Edición Nº: 297 - Febrero/2023JURISPRUDENCIA
CONTRATO DE TRABAJO.
PERÍODO DE PRUEBA (art. 92 bis. de la LCT). Validez. PRUEBA DE LA INSCRIPCIÓN REGISTRAL. Relevancia. AUSENCIA DE EXHIBICIÓN DEL LIBRO DEL ART. 52 de la LCT. Presunción. Alcance. INDEMNIZACIÓN POR ANTIGÜEDAD. Improcedencia.
TSJ Córdoba, Sala Laboral
SOLIDARIDAD LABORAL.
EXTENSIÓN DE CONDENA A LOS ADMINISTRADORES DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA EMPLEADORA. Procedencia. IRREGULARIDAD REGISTRAL. Relevancia. Configuración de la conducta prevista por los arts. 59 y 274, ley 19550. FRAUDE (art. 14, LCT). Verificación.
TSJ Córdoba, Sala Laboral
ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DEL TRABAJO.
SECUELAS INCAPACITANTES. INCIDENTE DE EXTENSIÓN DE CONDENA. PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. Precisiones. PRESTACIONES EN ESPECIE –cambio de prótesis de cadera–. Obligación de otorgarlas desde la denuncia de la contingencia y hasta la curación completa o mientras subsistan los síntomas incapacitantes (art. 20 y 43, LRT). Relevancia.
TSJ Córdoba, Sala LaboralDescargar Indice - Detalle del Contenido
|
|
|
Revista: Derecho Laboral - Edición Nº: 296 - Enero/2023JURISPRUDENCIA
LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO.
EMPLEADOR INSOLVENTE. FONDO DE GARANTÍA (art. 29, LRT). Reglamentación (Dec. 334/96). Alcance de su responsabilidad. MONTO DE LA PRESTACIÓN SIN INTERESES, COSTAS NI GASTOS (art. 19, inc. 5 Dec. 334/96). PLANTEO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Ultima ratio. Caso concreto. Excesivo trascurso del tiempo entre la declaración del derecho y estar en condiciones de reclamar al Fondo de garantía. OBLIGACIÓN INTERNACIONAL DEL ESTADO. Pago de la indemnización para proteger a los damnificados de la insolvencia del empleador o del asegurador (art. 11 Convenio 17 OIT). FINALIDAD DEL FONDO. Precisiones. ABONO DE CAPITAL HISTÓRICO. Implicancia. Reparación del daño. Depreciación monetaria. INTERESES. Relevancia. TASA DIFERENCIADA. Razones. Procedencia.
TSJ Córdoba –en pleno–
RELACIÓN DE DEPENDENCIA. Inexistencia.
MÉDICO. CLUB DE FÚTBOL. PRESUNCIÓN del ART. 23 de la LCT. Precisiones. NOTAS TÍPICAS DEL CONTRATO DE TRABAJO, SUBORDINACIÓN -jurídica, económica-, CUMPLIMIENTO DE HORARIOS, CARÁCTER INTUITU PERSONAE. Inexistencia.
TSJ Córdoba, Sala Laboral
ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DEL TRABAJO.
PRUEBA DEL INFORTUNIO. RELATO PORMENORIZADO EN LA DEMANDA. DENUNCIA DE OTORGAMIENTO DE LAS PRESTACIONES. NEGATIVA GÉNERICA DE LA ART. Alcance (art. 192, CPCC). SINIESTRO RECONOCIDO EN UNA SENTENCIA JUDICIAL DICTADA EN OTRO PRONUNCIAMIENTO. Precisiones. INSTRUMENTO PÚBLICO. Valor. Alcance (arts. 993, 994 CC y 296 CCC). DERECHO DE DEFENSA, DETERMINACION DEL PORCENTAJE DE INCAPACIDAD. AUSENCIA DE OFRECIMIENTO DE PERICIAL MÉDICA POR PARTE DE LA ACTORA. Irrelevancia. BÚSQUEDA DE LA VERDAD REAL. Deberes del Tribunal de mérito.
TSJ CórdobaDescargar Indice - Detalle del Contenido
|